Aprender a tejer Crochet con YouTube
Mi mamá, que es maestra de profesión y ama de casa por vocación, es tejedora de toda la vida. Y aunque ha enseñado desde que recuerdo a muchas personas a tejer en diferentes técnicas, ella siempre sigue aprendiendo. Hace un par de años comenzó a tejer amigurumis de manera formal para venderlos. Antes ella hacia muñecos para sus nietos, pero no sabia que se llamaban así.
Entonces, ya dentro del mundo de los amigurumis, tuvo que buscar técnicas y patrones para facilitar la construcción de estos y fue cuando descubrió la gran utilidad del buen uso de YouTube.
Les comparto 4 canales que hemos descubierto y que son mis favoritos, ya que tienen algo distintivo y que me han enganchado para que les echen un ojito (pero aparte de este hay mucho más contenido de calidad que encontrar):
Esperanza y Ana Celia Rosas
Estas dos mujeres peruanas, más que un canal de YouTube con tutoriales para tejer, quieren contagiar esperanza y enseñar a otra personas que tejer puede ser una gran terapia para calmar y relajar la mente en diversas circunstancias de la vida.
Tienen una forma muy didáctica de enseñar, te muestran el paso a paso, iniciando con un resumen que te da una idea de lo que se elaborará antes de entrar en tanto rollo.
Oh Mami!
Me encantan los canales que se ve que se les ha puesto todo el corazón, y desde la intro de Oh Mami! se nota ese toque que lo hace diferente y agradable. El contenido del canal de Martha es diverso, pero encontraras en su mayoría tutoriales a para tejer a crochet.
Elegí compartirte este canal, porque pienso que le brinda un ambiente muy dulce a cada uno de sus videos, tiene un toque de femineidad y de dulzura, que puede poner de buen humor a cualquiera que le gusten estos detalles.
Lanas y ovillos
Cuando quieres aprender algo nuevo, siempre se agradece encontrar personas que se esfuercen por explicar con claridad y de manera concreta, pues esta es una de las cualidades que encuentras en este canal, además de la gran variedad de proyectos que aborda. Me sorprendió ver desde un tutorial de un jersey para tu mascota, hasta como hacer una linda catrina.
Página web: lanasyovillo.com
Ahuyama Crochet
Helena es el nombre de esta crochetera, es ingeniera ambiental y su canal fue el primero que encontré y que me gusto cuando me propuse ayudar a mi mamá a ampliar el conocimiento de técnicas de crochet.
Tiene bastantes proyectos en su canal, cuenta con un curso básico muy bien explicado, muchos gorros, decoración para la casa, ropa, entre mucha cosas más. Sé que te gustará visitar su canal y también su manera de expresarse y de ser.
Visita su página web: http://www.ahuyamacrochet.com/
![]() |
Ratoncita elaborada por mi mamá. |
Gracias por leerme!
Hasta la Próxima!
Comentarios
Publicar un comentario