¿Para qué soy buena?
Hace años que termine mi carrera compaginándola con la maternidad. Cuando por fin me gradué me sentí estafada conmigo misma porque no sabia que rumbo tomaría en mi vida, pues justo a lo que me quería dedicar años antes y como me visualizaba en el futuro cuando elegí la carrera ya no tenía tanto sentido en mi cabeza, yo ya no quería trabajar para una gran empresa de tecnología, yo ahora deseaba poder tener una actividad que realizar de manera autónoma o desde mi casa para poder compaginar ser madre de tres hijos y realizarme profesionalmente.
Paso el tiempo, intente varias cosas pero sin sentir en realidad que era buena para algo. Crisis total en mi vida en el sentido de no tener una profesión que deseara. Me la pasaba encontrándole aptitudes a mis amigas, a mis familiares, a mis hijos, a mi esposo y nada para mí. Esa situación me tenía muy mal.
Un día una amiga, con una crisis existencial similar a la mía, (después de haber recibido mi buena dosis de halagos sobre lo buena que es para ciertas cosas que yo veía) me dijo que ella pagaría por una charla conmigo porque salía muy motivada y confiada en sí misma. ¡Proff! Me dejo pensando sobre lo que dijo y pensé en la posibilidad de ser “animadora profesional”, si es que esa profesión existe, o en ser coach de vida (por mi habilidad de ver lo bueno en los demás).
Pero eso quedaba en segundo plano, porque volviendo al tema en el que yo me sentía “buena para nada” llegue y anoté en una libreta que yo era buena para “ver las cualidades de las personas”, y me di a la tarea de comenzar a ver lo bueno qué hay en mi y trabajar en eso. Me di cuenta que lo bueno que veía en mis amistades eran un reflejo de lo que no lograba ver en mí. Que los negocios que yo les platicaba a mis amigas e incluso a mi hija que podían realizar, sos cosas que me interesan de algún modo a mí.
En este momento estoy comprometida en hablarme bonito, en intentar tratarme con el mismo respeto que trato a los demás. Trabajar en tratar de no ser “perfeccionista” porque eso me llevaba a no hacer las cosas por miedo a que salieran mal (me tarde en entenderlo).
Estoy en la tarea de que si veo algo que me gusta de los demás, interiorizar y preguntarme si no será que eso que veo en esa persona es algo que yo tengo en mi y quisiera desarrollar.
Espero haberte podido ayudar a ver otro punto de vista, a saber que no eres la única o él único que siente que no sabe para que es bueno. Comienza por cuestionarte todo!! No des por hecho nada!!!
Gracias por leerme!
Me gustaría poderte leer a ti y conocer qué opinas sobre el tema!!
Paso el tiempo, intente varias cosas pero sin sentir en realidad que era buena para algo. Crisis total en mi vida en el sentido de no tener una profesión que deseara. Me la pasaba encontrándole aptitudes a mis amigas, a mis familiares, a mis hijos, a mi esposo y nada para mí. Esa situación me tenía muy mal.
Un día una amiga, con una crisis existencial similar a la mía, (después de haber recibido mi buena dosis de halagos sobre lo buena que es para ciertas cosas que yo veía) me dijo que ella pagaría por una charla conmigo porque salía muy motivada y confiada en sí misma. ¡Proff! Me dejo pensando sobre lo que dijo y pensé en la posibilidad de ser “animadora profesional”, si es que esa profesión existe, o en ser coach de vida (por mi habilidad de ver lo bueno en los demás).
Pero eso quedaba en segundo plano, porque volviendo al tema en el que yo me sentía “buena para nada” llegue y anoté en una libreta que yo era buena para “ver las cualidades de las personas”, y me di a la tarea de comenzar a ver lo bueno qué hay en mi y trabajar en eso. Me di cuenta que lo bueno que veía en mis amistades eran un reflejo de lo que no lograba ver en mí. Que los negocios que yo les platicaba a mis amigas e incluso a mi hija que podían realizar, sos cosas que me interesan de algún modo a mí.
En este momento estoy comprometida en hablarme bonito, en intentar tratarme con el mismo respeto que trato a los demás. Trabajar en tratar de no ser “perfeccionista” porque eso me llevaba a no hacer las cosas por miedo a que salieran mal (me tarde en entenderlo).
Estoy en la tarea de que si veo algo que me gusta de los demás, interiorizar y preguntarme si no será que eso que veo en esa persona es algo que yo tengo en mi y quisiera desarrollar.
Espero haberte podido ayudar a ver otro punto de vista, a saber que no eres la única o él único que siente que no sabe para que es bueno. Comienza por cuestionarte todo!! No des por hecho nada!!!
Gracias por leerme!
Me gustaría poderte leer a ti y conocer qué opinas sobre el tema!!
Comentarios
Publicar un comentario