Consejos para organizar mejor tu tiempo

Sin lugar a duda la manera en la que percibimos el paso de tiempo varía entre una persona y otra, también se percibe diferente según la edad que tenemos, por ejemplo: cuando yo tenía 5 años, una tarde en el patio de la casa en la que vivía con mis padres, pasaba tan despacio, porque mis preocupaciones se reducían al juego en el que me encontraba o que iba a jugar después. En cambio hoy en día, observo que una tarde con mis hijos en ese mismo patio, pasa de manera más veloz... mientras más años pasan más veloz transcurre el tiempo. Y he sabido de esta variable de tiempo en muchas otras personas. Como que de repente no nos alcanza para hacer todo lo que quisiéramos.

Mi inquietud por el paso del tiempo surgió años atrás, a razón de que llevo varios intentos en los que me propongo organizarme mejor para poder hacer más cosas durante mi día. He resuelto que son varios factores los que influyen en esto, desde cuales son mis responsabilidades en ese momento, cuantos hijos tengo (mientras más hijos y más tiempo les dediques a ellos, menos tiempo encuentras para ti mism@).
En el presente y después de varios intentos, mi tiempo me ajusta un poco más y puedo ir realizando más y mejor mis tareas del día a día.
Aquí te doy algunos consejos de los que a mi me han servido para aprovechar mi tiempo, espero y si los tomas te sirvan a ti también:

Prioriza:

Lo primero es hacerte consciente de las responsabilidades que tienes en este momento y una vez que sabes cuales son tus estas responsabilidades aprende a priorizar. Es quiere decir que le des más importancia a hacer las cosas que son importantes de verdad que a cosas que no urgen y que puedes incluso dejar de hacer. 

Pide ayuda:

Según sea tu situación hay personas que sabes que están ahí y que puedes confiar en ellas para por ejemplo dejarles a tus hijos un momento, o para ir a hacer un pago que te queda lejos y sabes que él o ella o pueden realizar sin problema porque probablemente van a estar por ahí  ese día. O quizá hay alguna actividad que te esta costando trabajo y alguna de tus amistades sabe sobre el tema, puedes preguntarle y ahorrar quizá mucho tiempo de investigación.


Delega responsabilidades:

Si cuentas con personas que trabajan para ti, es necesario que aprendas a delegar ciertas actividades que puedan ser realizadas por ellos, sin que los alejes de sus responsabilidades y esto sin duda alguna te dará más tiempo extra. O si tu caso como el mío es que tus responsabilidades en el día son muchísimas, pero son varias personas las que viven en la misma casa, y con que, por ejemplo, delegues el secado de trastes, la tendida de ropa. Que un día en la semana alguien se ocupe de a comida o de ir a recoger a los niños. En verdad esto se ve reflejado en horas a la semana que puede aprovechar en tu emprendimiento, en realizar las actividades que están arriba en la lista de prioridades.

Tomate un tiempo para realizar actividades ajenas a lo que comúnmente haces:

En ocasiones el ejercicio es tu mejor aliado, ya que dedicándole 20 o 30 muinutos al día a una actividad que te genera un beneficio físico y mental, esto te proporcionar mucha pila para el día, lo que te motiva a hacer las cosas mejor y más rápido.
También las actividades extracurriculares de tus hijos son una buena motivante, tanto para ellos como para ti (siempre y cuando ellos amen esa actividad) porque en mi experiencia los motiva a realizar las actividades más rápido y mejor y se vuelven más generosos con las actividades del hogar y todo esto porque quieren ir a sus clases.

Espero y estos tips te motiven a organizarte mejor.
Saludos!!








Comentarios

Entradas populares